Arranca la remodelación del túnel Carmelo Bernaola

Captura de pantalla 2025-04-22 a las 12.13.13
Acceso al túnel de Carmelo Bernaola

A través de estos trabajos, que se prevé que tengan una duración de 14 meses y en los que se invertirán casi 6 millones de euros, se mejorará la seguridad y la accesibilidad

Arranca la remodelación del túnel Carmelo Bernaola

Las obras de remodelación y adaptación del túnel Carmelo Bernaola, conocido anteriormente como túnel de Ibarrekolanda, comienzan esta semana. Esta intervención, que cuenta con un presupuesto de casi 6 millones de euros, tiene como objetivo principal adaptar esta infraestructura a la normativa vigente y mejorar su seguridad, accesibilidad y estado general. Se prevé que los trabajos se prolonguen durante 14 meses.

Situado entre la calle Morgan y la rotonda de Enekuri, el túnel consta de dos tubos paralelos, uno por sentido de circulación: el tubo dirección Asúa, de 495 metros, y el tubo dirección Bilbao, de 501,5 metros. A lo largo de su trazado, el número de carriles varía y actualmente carece de aceras, lo que representa uno de los aspectos a corregir.

Entre las principales actuaciones previstas destaca la creación de un nuevo eje de trazado para reducir el sobreancho en la salida hacia la rotonda, mejorar la seguridad y generar el espacio necesario para la ejecución de nuevas aceras peatonales. Además, se construirá una galería de evacuación transversal entre los dos tubos, obligatoria por normativa al superar los 500 metros de longitud.

Esta galería estará diseñada para garantizar la evacuación segura de personas en caso de emergencia y contará con doble compartimento, iluminación independiente, megafonía, cámaras, ventilación sectorizada y sistemas de presurización. Sus accesos estarán integrados en las aceras y se instalarán puertas cortafuegos, postes SOS y extintores en ambos extremos.

Otra intervención destacada será la construcción de un muro central de separación entre ambos sentidos de circulación, actualmente no divididos en sus primeros 115 metros. Este muro, de más de 112 metros de longitud, se ejecutará en hormigón armado con un tabique de bloques que alcanzará el techo del túnel, garantizando así su completa independencia y resistencia ante impactos.

Además, se renovará por completo el sistema de drenaje, ventilación e iluminación, y se sustituirá el revestimiento interior actual, compuesto por azulejos, por paneles de acero vitrificado, más resistentes y de fácil mantenimiento. En el exterior, se optará por un revestimiento con lamas de madera sobre subestructura metálica, unificando su estética.

El proyecto es fruto de un análisis técnico exhaustivo. En agosto de 2023 se realizó una inspección que reveló humedades, filtraciones y pérdidas de baldosas. Posteriormente, en junio de 2024, se completó una segunda revisión con medios mecánicos y se efectuaron análisis de riesgos que sirvieron de base para definir el alcance de la obra.

Ésta se ejecutará en tres fases con el fin de minimizar su impacto sobre el tráfico. Está previsto que el túnel permanezca operativo en ambos sentidos durante casi todo el proceso, aunque podrían producirse cortes puntuales o desvíos, que serán anunciados.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Bilbao busca modernizar una infraestructura clave para la movilidad entre Deusto y Enekuri, garantizando su seguridad, funcionalidad y adecuación al entorno urbano actual.