Completado el cartel de un ‘Bilbao BBK Live 2025’ que promete ser inolvidable

cartel-bilbao-bbk-live-2025
Los asistentes al ‘Bilbao BBK Live 2025’ volverán a disfrutar de un gran ambiente que trasciende lo musical

Damiano David, Kaytranda, Sparks o Sidonie son algunos de los últimos en sumarse a un evento que ya confirmó la presencia de artistas como Kylie Minogue, Bad Gyal, Nathy Peluso o Carolina Durante 

Completado el cartel de un ‘Bilbao BBK Live 2025’ que promete ser inolvidable

El ‘Bilbao BBK Live’ regresa del 10 al 12 de julio a Kobetamendi con una edición que apuesta por la diversidad artística, la inclusión y la innovación sonora. Con más de 80 artistas confirmados, el festival se consolida como un referente internacional, ofreciendo un cartel en el que conviven figuras consagradas de la música, nuevos talentos y propuestas alternativas. Este año, el evento destaca por su compromiso con la pluralidad de sonidos y una programación que rinde homenaje a la creatividad en todas sus formas.

Damiano David, Kaytranada, Sparks, Sidonie, Heartworms o María Arnal son algunos de los artistas y bandas que se han sumado para cerrar el cartel en el que ya se habían confirmado nombres como Kylie Minogue, Pulp, Raye, Bad Gyal, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka o Carolina Durante.

La primera jornada del festival estará liderada por Pulp, banda icónica del britpop que se presenta por primera vez en Bilbao. Acompañándolos, Kaytranada traerá su fusión de house y R&B, ampliando la paleta sonora del festival. Michael Kiwanuka, con su mezcla de folk, rock y soul, se suma a la jornada, junto a BICEP present CHROMA, un DJ set audiovisual que promete ser una de las experiencias inmersivas del festival.

La escena urbana también tendrá su espacio con la actuación de Ca7riel y Paco Amoroso, quienes presentan su EP ‘‘Papota. A ellos se suman Japanese Breakfast y Judeline, que aportarán frescura y emotividad con sus propuestas indie y pop contemporáneo. También estarán en el escenario Maria Arnal, Hinds, y Eider, además de bandas emergentes como English Teacher y Wunderhouse. El talento local estará representado por Mirua y Tatta & Denso.

El viernes 11 tendrá como protagonistas a grandes voces femeninas. Raye y Bad Gyal encabezan el cartel, seguidas por Amaia y Amyl & The Sniffers, quienes aportarán sensibilidad y fuerza en igual medida. En el apartado electrónico, Polo & Pan traerán su house tropical, mientras que Orbital, pioneros de la electrónica, completarán una jornada memorable con su legado musical.

Otros nombres destacados del día incluyen a Jalen Ngonda, con su evocador soul clásico, Jessica Pratt y su delicado folk, así como Obongjayar y Sofie Royer, quienes añadirán matices experimentales. Rusowsky, Baiuca y Abhir aportarán sonidos frescos y vanguardistas. También destacan Carlos Ares y Julieta, junto a talentos euskaldunes como Sal del Coche y Xsakara.

Domingo 12

El último día estará marcado por la presencia de Kylie Minogue, un auténtico icono del pop que hará de su actuación una auténtica celebración musical. Nathy Peluso, con su fusión de estilos y su carismática presencia escénica, y Damiano David, líder de Måneskin, presentando su proyecto en solitario, serán otros de los grandes atractivos de la jornada.

El festival también contará con la actuación de Sparks, referentes del pop performativo, quienes compartirán escenario con Hidrogenesse. The Blessed Madonna pondrá el broche final con ‘We Still Believe’, un espectáculo que celebrará la diversidad en la pista de baile. Otros nombres que formarán parte de esta jornada incluyen L’Impératrice, Makaya McCraven, Heartworms y Alice Phoebe Lou. La oferta rockera del sábado vendrá a cargo de Carolina Durante, Fat Dog y Viva Belgrado, con Sidonie completando la escena de pop-rock.

Por otra parte, Basoa, el icónico espacio de electrónica del festival, regresa con una disposición circular, creando una auténtica rave en la naturaleza. Entre los nombres confirmados están Tiga y Cora Novoa (B2B), Octo Octa, Verraco y un invitado sorpresa para el viernes. El cierre del sábado estará a cargo de Avalon Emerson y Roman Flügel, asegurando una clausura electrónica de primer nivel. Por su parte, Lasai será el espacio para quienes buscan una experiencia sonora más introspectiva, con sesiones de Olivia, Populous y Vladimir Ivkovic, quienes aportarán selecciones musicales relajadas y envolventes.

Además, ‘Bilbao BBK Live’ estrena ‘Gorria’, un club nocturno que cada noche adoptará la identidad de un colectivo diferente. El jueves, Nítido abrirá el espacio con ‘Manuka Honey’ y ‘Merca Bae’. El viernes, JUGO3000 llevará la experimentación sonora con ‘Drummie’ y ‘Kinara. La jornada del sábado estará curada por EN1GMA, con una fusión de gabber, hard-techno y acid en una atmósfera queer y vibrante.

El ‘Bilbao BBK Live 2025’ promete ser una edición inolvidable, en la que la diversidad artística, la libertad creativa y la conexión con la naturaleza se combinan en una experiencia única. Los asistentes podrán disfrutar de tres días de música en un entorno incomparable.