Bilbao pone en marcha un nuevo programa de promoción de la salud emocional

Programa de promoción de la salud emocional comunitaria, MUGI
Programa de promoción de la salud emocional comunitaria, MUGI

El programa MUGI pretende dar respuesta a esta realidad mediante actividades enfocadas a posibilitar que grupos sensibles a la salud emocional puedan tener espacios de encuentro en la comunidad 

Bilbao pone en marcha un nuevo programa de promoción de la salud emocional

El Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao pondrá en marcha a partir del próximo jueves, 27 de junio, el programa de promoción de la salud emocional comunitaria, MUGI, en los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.

El programa arranca el 27 de junio, con un taller de risoterapia, y contempla diversas actividades durante los meses de julio y agosto, enfocadas a favorecer espacios de desarrollo corporal a la comunidad, posibilitar que grupos sensibles a la salud emocional puedan tener espacios de encuentro en la comunidad, así como potenciar un autocuidado en las familias y personas en sus espacios naturales de vida.

Entre las actividades que integrarán el calendario desde el 27 de junio al 31 de agosto se encuentran talleres de risoterapia, de percusión o de circo, actividades de movimiento expresivo, yoga, deporte alternativo con esencia cooperativa no competitiva o juegos de agua para niños y niñas. Todas ellas con el objetivo común de generar beneficios para la salud mental y emocional de la población de estos barrios.

En referencia a esta iniciativa, el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez ha resaltado “la importancia de promover la salud mental y el bienestar emocional en las distintas etapas del ciclo vital, con actividades en espacios abiertos, dirigidos a toda la comunidad desde un modelo de intervención comunitaria”. De esta forma, MUGI pretende ser una respuesta a esta realidad mediante un programa de salud emocional comunitaria con el propósito de anticiparse a problemas mayores y apoyar una necesidad detectada.

Para participar en estas jornadas que serán gratuitas será necesaria la inscripción previa. 

  • Sección Promoción de Salud del Área de Salud y Consumo
  • Teléfono: 94.420.44.70
  • E-mail: [email protected]
  • De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 horas.