Bilbao busca jóvenes para diseñar una programación acorde a sus demandas

Dado el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento de Bilbao organiza el II Bilboko Gazte Panela. Se trata de un espacio de participación diseñado para conocer el funcionamiento y la acción municipal, identificar intereses e inquietudes de la juventud bilbaina y poner en marcha nuevas acciones en el marco de la Agenda Local de Juventud “Bilbao Hiri Gaztea 2022/25”.
La segunda edición estará integrada por 25 jóvenes, 13 serán participantes de la edición 2023 y las otras 12 personas serán seleccionadas entre las y los solicitantes de la nueva convocatoria, atendiendo a criterios de edad –entre 18 y 30 años-, sexo, distrito de residencia, nivel de estudios, origen cultural o situación laboral.
Las personas interesadas ya pueden inscribirse en la página web municipal bilbaogazte.eus, si bien el área de Juventud y Deporte ha organizado una sesión informativa con todos los detalles el próximo 24 de enero a las 18:00 horas en el centro La Perrera (Sabino Arana 50).
Las y los jóvenes integrantes de Bilboko Gazte Panela 2024 se integrarán en cuatro equipos de trabajo desde el que desarrollarán, en función de sus intereses, programas y acciones que se podrán en marcha desde la Agenda Local de Juventud “Bilbao Hiri Gaztea 2022/25”. A lo largo del año, y en 5 sesiones, los cuatro equipos pondrán en común sus propuestas y avances, contrastando las diferentes visiones del grupo.
En la edición 2023, el I Bilboko Gazte Panela desarrolló propuestas en diferentes áreas como la mejora de la comunicación municipal con la juventud, el apoyo a iniciativas juveniles o la programación para el apoyo a la emancipación juvenil. En este II Bilboko Gazte Panela, se propone trabajar, en el marco de la Agenda 2030, en los siguientes ámbitos:
- Sostenibilidad social: equidad, igualdad de género, diversidad, voluntariado, etc.
- Sostenibilidad medioambiental: ecología, economía circular, etc.
- Programación juvenil: música, cultura, deporte, ocio, etc.
- Comunicación municipal: mejorar la interacción entre las y los jóvenes y el Ayuntamiento de Bilbao.
Los y las participantes que concluyan todo el programa recibirán una compensación económica de hasta 500 € y contarán con apoyo técnico y una bolsa de hasta 2.000 € para el desarrollo de las diferentes iniciativas y propuestas.
Tal y como señala la Concejala de Juventud y Deporte, Itxaso Erroteta, Bilboko Gazte Panela “es una apuesta del Ayuntamiento de Bilbao para construir un nuevo modelo de relación entre el Ayuntamiento y la juventud basado en el conocimiento y reconocimiento mutuo, en la cercanía y en el diálogo. Un espacio de colaboración y cocreación que aporte la visión joven al diseño de la Agenda Local de Juventud “Bilbao Hiri Gaztea 2022/25”.
Erroteta insiste en el valor de esta iniciativa como “herramienta de participación para identificar los retos a los que nos enfrentamos como sociedad en el ámbito de la juventud. Ahora nos toca diseñar soluciones que den respuesta a estos retos y, para ello, necesitamos hacerlo con las y los jóvenes, con sus ideas y propuestas como eje principal de nuestras políticas. Necesitamos generar confianza y espacios donde trabajar con jóvenes motivados e interesados en colaborar en el avance y la mejora de Bilbao”.