El torneo Plazandreak traerá a Bilbao a las mejores pelotaris

Presentación Plazandreak
Presentación Plazandreak

Una competición por equipos en la que 12 pelotaris de alto nivel tomarán parte desde el 1 de julio al 5 de agosto en el Frontón Esperantza de la capital vizcaína

El torneo Plazandreak traerá a Bilbao a las mejores pelotaris

El Torneo Plazandreak, que convertirá Bilbao en la capital de la mejor pelota femenina del 1 de julio al 5 de agosto,  regresa reforzado al Frontón Esperantza. El circuito Emakume Master Cup anunció novedades en su calendario y una de ellas es el Torneo Plazandreak. El torneo, que cubrirá el prime-time de los lunes de ETB-1 durante cinco semanas, será una competición por equipos en la que las pelotaris deberán jugar por parejas y dentro del cuatro y medio, sumando un punto por victoria. El campeonato comenzará el 1 de julio y los dos equipos que más puntos sumen en la liguilla disputarán la gran final del 5 de agosto.

En total, tomarán parte 12 pelotaris del máximo nivel divididas en cuatro equipos: Arrizabalaga-Capellán e Ibarrola, Aldai-Mendizabal y Larrarte, Zabaleta-Gaminde y Etxegarai y Garai-Galeano y Arrillaga, las mejores especialistas de la actualidad.

Y si las protagonistas son de primera, qué decir del frontón que acogerá todos los festivales del campeonato, Esperantza, cancha de referencia en pelota a mano femenina y que se estrena en esta competición. Además, de la mano de ETB, se podrán conocer los diferentes clubes de pelota femenina de Euskadi recibiendo merecido reconocimiento por la excelente labor de cantera que realizan.

El circuito Emakume Master Cup anunció novedades en su calendario y una de ellas es el Torneo Plazandreak. El torneo, que cubrirá el prime-time de los lunes de ETB-1 durante cinco semanas, será una competición por equipos en la que las pelotaris deberán jugar por parejas y dentro del cuatro y medio, sumando un punto por victoria. El campeonato comenzará el 1 de julio y los dos equipos que más puntos sumen en la liguilla disputarán la gran final del 5 de agosto.

En total, tomarán parte 12 pelotaris del máximo nivel divididas en cuatro equipos: Arrizabalaga-Capellán e Ibarrola, Aldai-Mendizabal y Larrarte, Zabaleta-Gaminde y Etxegarai y Garai-Galeano y Arrillaga, las mejores especialistas de la actualidad.

Y si las protagonistas son de primera, qué decir del frontón que acogerá todos los festivales del campeonato, Esperantza, cancha de referencia en pelota a mano femenina y que se estrena en esta competición. Además, de la mano de ETB, se podrán conocer los diferentes clubes de pelota femenina de Euskadi recibiendo merecido reconocimiento por la excelente labor de cantera que realizan. Además, ha recalcado que “el deporte es una gran herramienta para promover la igualdad. Dando visibilidad a las mujeres deportistas profesionales estamos creando referentes para el resto de la sociedad, especialmente para nuestras niñas pequeñas. Con referentes es más fácil verse a una misma en esa situación”.