Comienza la primera fase de las obras de mejora de la calle Tiboli
Se renovarán las redes de saneamiento y de alumbrado y se llevará a cabo una posterior reurbanización
Las obras de la primera fase del proyecto de renovación integral de la calle Tiboli, en el distrito de Uribarri comienzan esta semana. Esta intervención, con un presupuesto global de 3,2 millones de euros (IVA incluido), se desarrollará en cuatro fases a lo largo de 20 meses para minimizar las molestias a vecinos y comercios.
La primera fase, que se extenderá durante ocho meses, afectará al tramo comprendido entre el paseo del Campo Volantín y la calle Huertas de la Villa. Los trabajos incluirán la demolición de aceras, la instalación de una nueva red de saneamiento, canalizaciones de alumbrado y una posterior reurbanización. Esta primera actuación concentrará también gran parte del presupuesto: 1,5 millones de euros se destinarán exclusivamente a renovar el saneamiento.
Hasta el 20 de mayo, se ocupará la calzada, regulando el tráfico con semáforos. A partir del 22 de mayo y durante siete meses, se cortará el tráfico en el tramo de Tiboli entre Campo Volantín y Huertas de la Villa.
Estas restricciones implicarán cambios en la circulación de vehículos y transporte público. Se modificarán los sentidos de las calles Múgica y Butrón, así como Fontecha y Salazar, y Tiboli funcionará solo en sentido hacia la calle Castaños. Las líneas 22, 28 y 72 de Bilbobus alterarán sus recorridos, trasladando la parada de Tiboli nº1 a Campo Volantín 21.
Para informar a la ciudadanía, se han preparado 13.400 folletos informativos que ya están siendo repartidos. Además, se han habilitado nuevos espacios OTA verde en zonas que antes eran azul, y los accesos a garajes permanecerán habilitados en todo momento.
El proyecto también contempla la mejora de la accesibilidad, nuevo mobiliario urbano, pavimentos renovados, luminarias modernas y barandillas en zonas clave como la Plaza Moraza y centros educativos del entorno. El objetivo es reforzar la conexión peatonal entre Moraza y Matiko, y mejorar el entorno urbano para residentes y viandantes.
Así, la Fase 2 será entre Huertas de la Villa y Castaños, y se prolongará durante seis meses; la Fase 3 supondrá tres meses y abarcará el tramo entre Castaños y la Plaza Moraza (acera de los números impares); y, por último, en la Fase 4, que también se prolongará durante tres meses, se actuará entre Anselma de Salces y Matiko.